Plan de Digitalización de Documentos
Por: Altagracia Gómez G. 28/02/2019
Digitalización-
plan de digitalización

El manifiesto de IFLA/UNESCO,
2013 expresa que El acceso equitativo al patrimonio cultural y científico de la
humanidad es un derecho de cada persona, y contribuye a promover el aprendizaje
y la comprensión de la riqueza y diversidad del mundo, no sólo para la
generación actual, sino también para las generaciones futuras.
Para
llevar a cabo dicho proyecto es
importante diseñar plan que permite un garantizar el trabajo, para el mismo se
recomienda lo siguientes:
Evaluación del catálogo
Selección de los fondos
a digitalizar
Diseño de una buena
arquitectura para soportar los servicios
Definir las políticas.
Plan de preparación
Plan de
digitalización
Control de calidad
Aspectos técnicos
Marco legal: Derecho
de autor
Prueba e instalación
del software
Software de
visualización y tratamiento de imágenes
Es herramienta de fácil manejo, potente y con un escaso consumo de
recursos. Permite visualizar imágenes de archivos corruptos. Para imágenes
RAW es necesaria la descarga de un plug-in adicional.
El software que permite
la visualización de imágenes de forma rápida y completa. Posee un editor de
fotos con bastantes herramientas, incluye la posibilidad de introducir metadatos
a un grupo entero de fotos. Permite la comparación de fotos y la consulta
remota a través del Wi-Fi.

Gestión de las imágenes
digitales - Recomendaciones
La preservación a largo
plazo de los documentos digitales debe garantizar sus valores informativos y
testimoniales. No se trata solo de poder consultar una información, sino que
ésta sea íntegra, fiable y auténtica.
Por tanto se recomienda:
§
Se
desaconseja la compresión de los ficheros maestros
§
Se
desaconseja la conservación de ficheros maestros en CD o DVD
§
Se
recomienda almacenar los ficheros maestros en repositorios o servidores para
mayor conservación a largo plazo.
Condiciones de
visualización y calibración monitor
La calibración es el
proceso de ajustar la configuración del color, brillo y contraste del monitor a
un nivel estándar, de manera que la imagen se presente de la misma forma en
diferentes monitores. Se recomienda que el control de calidad de visionado de
imágenes lo realice una sola persona con la misma máquina.
Obtención de imágenes
Seleccionar el
dispositivo de captura más adecuado para cada tipo de objeto (selección de la
mejor opción de escáner). Comprobar que el número de páginas digitalizadas sea
igual al número de imágenes digitales resultantes del proceso de
digitalización.

Obtenidas las imágenes
deberá verificarse lo siguiente:
- Que las imágenes estén correctamente alineadas
- Que las imágenes no tengan márgenes añadidos
- Sean una representación fiel e íntegra del original
- Sean legibles.
Comentarios
Publicar un comentario