La Digitalización




La Digitalización                                                                                                      14/02/2019



Digitalización

Resultado de imagen para la digitalizacion
La digitalización, es la acción de convertir la información analógica a lo digital. Convertir a lenguaje máquina (en bits) cualquier tipo de información gráfica, de audio o vídeo.


El manifiesto de IFLA/UNESCO, 2013 expresa que “El acceso equitativo al patrimonio cultural y científico de la humanidad es un derecho de cada persona, y contribuye a promover el aprendizaje y la comprensión de la riqueza y diversidad del mundo, no sólo para la generación actual, sino también para las generaciones futuras”. De ahí nace la necesidad de digitalizar.



Porque es importante digitalizar según IFLA


o   Incrementar el acceso: esta es razón principal y la más obvia, cuando se sabe que hay una alta demanda por parte de los usuarios y la biblioteca o el archivo desean mejorar el acceso a una determinada colección.

o   Mejorar los servicios para un grupo creciente de usuarios proporcionando un acceso de mayor calidad a los recursos de la institución en relación con la educación y la formación continua.

o   Reducir la manipulación y el uso de materiales originales frágiles o utilizados intensivamente y crear una “copia de seguridad” para el material deteriorado como libros o documentos quebradizos.

o   Ofrecer a la institución oportunidades para el desarrollo de su infraestructura técnica y para la formación técnica de su personal.

o   Impulsar el desarrollo de recursos cooperativos, compartiendo intereses comunes con otras instituciones para crear colecciones virtuales e incrementar el acceso a nivel internacional.

o   Buscar intereses comunes con otras instituciones para rentabilizar las ventajas económicas de un enfoque compartido. Aprovechar las oportunidades financieras, como, por ejemplo, la posibilidad de asegurar una inversión para implementar un programa, o un proyecto concreto capaz de generar un beneficio significativo.



Resultado de imagen para directrices para la digitalizacion IFLA



Marco normativo


Algunos  elementos a tomar en cuenta para la digitalización
Marco normativo- Directrices para proyectos de digitalización IFLA/UNESCO, normas ISO 4 deben ser tomado en cuenta. Marco normativo decreto nacional 709-07.



    Resultado de imagen para directrices para la digitalizacion IFLA
  • Directrices para proyectos de digitalización de colecciones y fondos de dominio público, en particular para aquellos custodiados en biblioteca y archivos. 


  • Documento publicado en el año 2002 por la IFLA/UNESCO para los programas de digitalización de colecciones y fondos públicos, especialmente aplicables a países en vías de desarrollo.


  • Recogen las cuestiones clave en cuanto a: conceptualización, planificación, implementación y “buenas prácticas” que deben seguirse en cada una de las etapas del proceso de digitalización. 





Normas ISO
Resultado de imagen para Normas ISO


  

















ISO 3664 – Sobre Calidad Visual de las Imágenes (en dos dimensiones)

ISO 12646 – Sobre Tecnología Gráfica. Monitores para la realización de pruebas a color. Características.


ISO 13028 – Información y Documentación. Directrices para la implementación de la digitalización en documentos.


ISO 30300 – Sobre Sistemas de Gestión Documental. (Complementa a la Norma ISO 15489). 



Otros aspectos a tomar en cuenta 


Resultado de imagen para la digitalizacion

  • Conceptos básicos- imagen digital, se pueden obtener a través de escáner Resolución digital, tamaño del fichero, comprensión de archivo, formato de archivos.


  • Plan de digitalización- objetivo y justificación, Criterio de selección para la digitalización.  


  • Aspectos técnicos- Requisitos del proceso de digitalización control de calidad y supervisión, metadatos, propiedad intelectual.


  • Marco legal: Derecho de autor















Comentarios

Entradas populares de este blog

La Industria Cultarales y Creativas

Plan de Digitalización de Documentos