Entradas

Derechos de Autor

Imagen
Conociendo derechos de autor y sus marcos normatovos.   Grecia y Roma fueron reconocidos los derechos morales de los autores y se condenaba el plagio literario por deshonroso. Aunque no es hasta la aparición de la imprenta cuando surge la necesidad de proteger las obras ya no como objetos materiales, sino como fuentes de propiedad intelectual. Con la aparición de la tipografía o impresión con caracteres móviles atribuida a Gutenberg a mediados del siglo XV la forma escrita se afianzó y finalmente las ideas llegaron a alcanzar una escala industrial. Con la llegada de este medio de reproducción gráfica se facilitó la reproducción de obras hasta momento difíciles, bajaron los costos de edición y correlativamente aumentó la difusión de libros y la impresión, reproducción y distribución de manuscritos. El Estatuto de la Reina Ana, aprobado por el parlamento de Inglaterra en 1710, fue la primera norma s...

Metadatos

Imagen
Los metadatos  Los metadatos no son más que datos sobre otros datos,  informaciones sobre datos y/o  informaciones sobre informaciones. Se  trata de precisar el término como descripciones estructuradas y opcionales que están disponibles de forma pública para ayudar a localizar objetos ​ o datos estructurados y codificados que describen características de instancias conteniendo informaciones para ayudar a identificar, descubrir, valorar y administrar las instancias descritas. ​ Esta clase surgió de la crítica de que las declaraciones más simples son tan difusas y generales que dificultarán la tarea de acordar estándares, pero estas definiciones no son muy comunes (Wikipedia).  Se definía como “dato sobre el dato, capacidad de proporcionar   información mínima necesaria para identificar un recurso. Esta información puede incluir además aquella descriptiva sobre el contexto, la calidad y condición o características   del dato”. Toda...

Visita Archivo General de la Nación

Imagen
Visita  Archivo General de la Nación El AGN es la principal institución archivística del país, donde se custodian documentos que datan de la fundación de la República y otros heredados de la época colonial, que forman una parte significativa del patrimonio documental dominicano. El motivo de la recorrido por el AGN era conocer todo el proceso que realizan con la preparacion y digitalizacion de los documentos de la historia dominicana, en el desarrollo de la asignatura  Conservación y Preservación de Documentos: Desarrollo de bibliotecas bigitales que imparte la maestra Izaskun Herrojo Sala en la maestria en Bibliotecologia y Ciencia de la Información que imparte la  Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra  El objetivo principal de la visita fue conocer el proceso de digitalización y conservación de los documentos que posee el AGN, además la  preparación y digitalizacion de los mismos, para ellos el personal del AGN realizó una vi...

La Migracion de los Datos

Imagen
Altagracia Gómez G.  Desarrollo de Bibliotecas Digitales La primera parte de la clase de hoy realizamos un pequeño debate sobre la visita al Archivo General de la Nación AGN y fue impresionante la reacción que tuvimos todos sobre el trabajo que han venido haciendo, aunque en el blog anterior realizamos un post completo de la experiencia adquirida en dicha práctica, todos los compañeros plantearon su impacto. De manera particular he quedado sorprendida con el trabajo que realiza el AGN para salvaguardar y conservar los valiosos documentos de la historia dominicana, de la cual no pretendo abundar mas ya que he realizado un post más completo del tema. Conservación y Preservación Digital Para conservar y preservar el valor histórico de un país es necesaria implementar proyecto de la índole de desarrollo de bibliotecas digitales, dichos proyectos requieren de directrices como las recomendaciones de la IFLA para proyecto de digitaliza...